Las clases se acercaban... y las
camisas del colegio de mis hijas, (porque ahora tengo dos de mis
hijas en primaria) estaban mas arrugadas que una hoja de lechuga.
Ademas de las camisas de mi marido, que pasaron todo el verano
tratando de justificar el “algodon 65% poliester 35%” y las
remeras de gimnasia de las nenas, que conforme mas nuevas son, mas
arrugadas quedan luego de lavadas. (en otra entrada me explayaré
sobre la calidad declinante de la ropa colegial, algo que me molesta
sobremanera)
De manera que, hicimos una recorrida
por hipermercados y casas de electrodomesticos de nuestro barrio. Ni
Carrefour, ni Coto, ni Wal-Mart tenian planchas. En Rodó, me miraron
como si pidiera un acelerador de protones “Nooooooo, planchas no
tenemos!” En Fravega, vimos una plancha ignota que apenas tenia la
placa de metal y un cable, y a la semana siguiente, una plancha
Philips, que no sé que tendria pero cuyo precio, alrededor de $450,
me hizo huir despavorida.
Finalmente, caimos en Garbarino, que
tenia unos seis o siete modelos de planchas, entre $140 y $350.
Principalmente, la diferencia era si la plancha era “seca” (sin
posibilidad de aplicar vapor) o con vapor. Sin poder con mi genio,
estaba dispuesta a llevarme la plancha a vapor mas económica, a
$149. El propio vendedor me recomendó que no la llevara, pues la
camara de agua se me iba a pinchar bien pronto. La plancha
recomendada por él era una plancha a vapor, de $229, si no queria
irme a los modelos mas caros. Cerré los ojos, y confié en la
recomendación del vendedor. El tiempo dirá si hice bien o no. Ayer
planche toda mi pila, y la plancha anduvo bien.
Pero las comparaciones son muy
odiosas.... y mi Rowenta era una Ferrari comparada a mi planchita
modelo nacional Fiat 600. Si, claro, una Ferrari te lleva y un Fiat
600 tambien. Mi plancha nueva deja la ropa menos arrugada, mas o
menos como la Rowenta. (la poca habilidad de la operadora no ha
cambiado, debo admitir) Sin embargo, cosas que la Rowenta me permitia
hacer con comodidad, con esta nuevita industria Argentina no las
puedo hacer.
Para empezar, tengo que ponerle agua
destilada, y la Rowenta con agua de la canilla andaba perfectamente.
El cable de la Rowenta tenia por lo
menos 1,50 mts, esta nueva tiene un cable de 0,85 cm que no me deja
llegar al cuello de la camisa sin correrla de la tabla.
Al cargar la Rowenta con el maximo de
agua, alrededor de 200 cm3, me alcanzaba para planchar tranquilamente entre 10 y 15 camisas
de adulto, sin recargar. Con la nueva, la carga alcanzó para 5
camisas de niño, tuve que apagarla y esperar a que enfrie un rato
para volverla a cargar.
Recipientes para llenar la camara de agua de la plancha
Izquierda, el Rowenta. Derecha, el de mi plancha nueva
El peso de la plancha es una enorme
diferencia, no puedo calcular cuanto pesaba la Rowenta, pero se la
sentia pesada y sólida. Estimo que la nueva debe pesar menos de la
mitad que la Rowenta, y para quien ha usado una plancha, menos peso
no significa mejor calidad, mas bien al contrario.
Mi plancha Rowenta tenia placa de acero
inoxidable, esta nueva, algun metal cubierto de teflon, con suerte, o
cubierto de vaya a saber qué.
¡Y ni hablar del manual de
instrucciones! Vean las fotos, que no me dejara mentir. Bueno, de todos
modos ¿adonde iriamos a exportar nuestra modesta planchita, habiendo
tantas otras planchas de mejor factura por el mismo o menor precio?
Seguramente un manual en finlandes, checo, polaco u holandés es absolutamente innecesario.
El "manual" de mi plancha nueva, con una unica hoja (bueno, che, es ecologico y economiza papel)
Una simple cuenta nos dice que el
precio pagado por mi planchita es de unos u$s 52,60 (tomando el dólar
a $4,35) Para seguir con las comparaciones odiosas, les sugiero que
vean la pagina de Wal Mart
http://www.walmart.com/ip/Sunbeam-auto-off-iron-3985/5811507?findingMethod=rr
correspondiente a la plancha mas economica que vi: Esta joyita vale
menos de un tercio del precio que pagamos aquí por nuestra planchita
de calidad dudosa, u$s 14,88 y tiene todas las ventajosas
caracteristicas que solia tener mi añorada Rowenta, que, les
recuerdo, tenia sus 14 años de antigüedad.
Por otra parte, con los u$s 52,60,
podriamos habernos comprado en WalMart de EE.UU una plancha con placa
de acero inoxidable, vapor multidireccional (plancha en vertical)
auto apagado, auto limpieza y garantia de 3 años.
¿Para esto queremos la industria
nacional?
¿Para pagar caro un producto mediocre?
¿Para dilapidar nuestros ingresos en
productos que pueden conseguirse mucho mas baratos en otros paises,
en los que, encima, la gente gana mejor?
¿Cuanto representa para un trabajador
medio argentino los $229 que pague por la plancha?
¿Cuanto representa para un trabajador
medio estadounidense los u$s 14,88 que vale la plancha mas economica
y con mas prestaciones que la nuestra?
¿Habré hecho bien en rechazar la
propuesta de la madrina de mi hija en Chile, que me ofrecio traerme
algun electrodomestico, conocedora de la desesperacion de los
mendocinos por conseguirlos en Santiago?
Y una ultima cosita.
No mencioné la marca de la plancha
nacional, para no darle publicidad. Pero recien, quise entrar a la
pagina web de la empresa que las fabrica, ¡y se me quiso meter un
troyano en la compu!
¡Lo unico que me faltaba!
Asi que ahora la voy a quemar bien
La plancha en cuestion es una Eiffel
E-204, y les recomiendo NO entrar a la pagina web de la empresa.